Secretaría de Iglesia

¿QUÉ HACE EL DEPARTAMENTO DE SECRETARÍA?

Secretaría de Iglesia es quien lleva las estadísticas, registro de los acuerdos y registros de feligresía de iglesia. Entre las principales funciones de secretaría se incluyen:
1. Llevar con exactitud las actas de todas las reuniones administrativas y de la Junta Directiva de la Iglesia. Levantar y leer actas, registrarlas en el libro de la iglesia y mantenerlo actualizado.
2. Llevar todos los registros de la información de los miembros de la iglesia y la correspondencia que debe mantenerse para el traslado de los miembros entre iglesias.

¿Quienes Somos?

Misión

Proveer información oportuna y adecuada a partir de los ejes administrativo, Técnico y misional, proporcionando apoyo para la proclamación del evangelio eterno.

Visión

Que la Secretaría de la Iglesia sean un organismo moderno y facilitador en la administración de las personas y los reglamentos de la IASD.

Valores

Respeto a Dios y al prójimo.
Se reconoce a Dios como Creador, Redentor y Sustentador de la humanidad.
Se reconoce al ser humano como criatura de Dios.
Excelencia en el servicio.
Excelencia expresada en calidad y productividad en el trabajo.
Lealtad a los principios bíblicos.
Representada por la obediencia a las enseñanzas bíblico-cristianas.
Sentido de rectitud y justicia en las acciones emprendidas.

Miembros de Iglesia

La membresía es más que una afiliación; es un compromiso con una vida centrada en Cristo y activa en la comunidad de creyentes.

La admisión de miembros en la Iglesia Adventista del Séptimo Día puede ser por bautismo, rebautismo, profesión de fe y carta de traslado.

Bautismo

La entrada en la iglesia se realiza mediante el bautismo por inmersión, que simboliza una alianza salvadora con Cristo. Es un paso solemne y alegre hacia la familia de Dios.

Antes del bautismo, los candidatos reciben instrucción bíblica sobre las creencias fundamentales y las responsabilidades como miembros de la iglesia.

Los nuevos miembros firman un Certificado de Bautismo y Compromiso, afirmando su fe en Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo, aceptando a Jesús como Salvador personal, comprometiéndose a seguir los Diez Mandamientos, incluyendo el sábado como día de reposo.

Rebautismo

En el caso de una persona que acepta el mensaje adventista y que, anteriormente, fue bautizada por inmersión en otra confesión religiosa, se recomienda que sea rebautizada. “Sin embargo, sobre la base de la aceptación de nuevas y significativas verdades, Elena de White apoya el rebautismo cuando el Espíritu induce al nuevo creyente a pedirlo.

Cuando una persona que ha sido desfraternizada quiere ser readmitida en la membrecía de la iglesia, su readmisión es normalmente precedida por el rebautismo

Profesión de Fe

Hay cuatro circunstancias por las cuales las personas que han aceptado el mensaje adventista del séptimo día pueden ser aceptadas en la Iglesia por profesión de fe:

1. Un cristiano dedicado proveniente de otra comunión cristiana, que ya fue bautizado por inmersión de la manera practicada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

2. Un miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que, debido a las condiciones mundiales, no puede conseguir la carta de traslado de la iglesia a la que pertenecía.

3. Un miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día cuyo pedido de carta de traslado no recibió ninguna respuesta de la iglesia de donde es miembro. En este caso, debe buscarse la ayuda de la Asociación. Si la iglesia que hace el pedido pertenece a otra Asociación, debe solicitarse la ayuda de ambas asociaciones.

4. Una persona que ha sido miembro, pero cuyo registro de feligresía se ha perdido o ha sido borrado por paradero desconocido, y sin embargo en realidad ha permanecido fiel a su compromiso cristiano.

Carta de Traslado

“El miembro de iglesia que traslada su domicilio a otra localidad por un período mayor de seis meses debe solicitar inmediatamente la carta de traslado a una iglesia cercana a su nuevo lugar de residencia. Si la nueva residencia está en una zona aislada, donde no hay una iglesia a una distancia razonable, debe solicitar unirse a la iglesia de la Asociación”. “La carta de traslado es válida durante seis meses a partir de la fecha de expedición” (Manual de la Iglesia, pp. 61, 62).

Formas de iniciar un pedido de carta de traslado

1. El miembro solicita, a través de la aplicación 7me, su carta de traslado para la iglesia a la que asiste actualmente.

2. El miembro solicita, a través del secretario de la iglesia a la que asiste actualmente, su carta de traslado.

Aplicación 7me

7ME es un espacio para miembros y amigos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Por medio de su sistema online y la aplicación, usted puede: actualizar sus datos de registros; solicitar pedidos de transferencia entre iglesias; seguir la situación financiera de su iglesia; adorar a Dios por medio de los diezmos y las ofrendas; controlar sus recibos y balances.

Funciones

Iglesia:
Tu Iglesia siempre junto a ti. Transparencia, horarios de cultos, diezmos, ofrendas y mucho mas.
Escuela Sabática:
Registros, control de asistencia e informes sobre las metas establecidas. Acompaña el gráfico del avance en la misión de evangelizar de tu clase.
Relacionamiento:
Relaciónate con miembros de tu iglesia y amigos a travésde la oración, crea pedidos y grupos de oración.
Perfil:
Solicita tu transferencia entre iglesias de forma simple por el 7me. Y más aún, ten a la mano su histórico de adoración y tus informaciones personales
Comunión:
Contenido y recursos que te ayudarán en tu comunión personal y vida espiritual. Lección de la escuela Sabática, meditaciones, podcasts y mucho más.

Registro

Para registrarse, el miembro debe ingresar su e-mail registrado. En caso de que no sea válido, debe actualizarlo en la secretaría de iglesia. Y quien aún no es miembro puede usar su cuenta de Google o Facebook. Todo es muy sencillo y práctico, en un ambiente moderno y seguro.

Para comenzar a usarlo, descargue 7ME en su tienda de aplicaciones o ingrese a: adventistas.org/7me

Equipo de Secretaría